Expositores

Aquí encontrará la referencia de algunos expositores y el material la cual expusieron algunas plenarias y talleres.


Dr. Stephen J. Spann

Médico especializado en medicina familiar, quien ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la medicina familiar, tanto a nivel local como internacional. Fundador y decano del Colegio de Medicina de la Universidad de Houston. Ha diseñado e implementado planes de estudios para la formación de médicos en atención primaria, tarea que también ha desempeñado en otras instituciones dentro y fuera de Estados Unidos.

Es responsable de la atención médica primaria en varios centros de salud comunitarios, clínicas escolares y hospitales, supervisando la calidad de la atención médica brindada por los médicos de familia. Además, ha participado en la fundación de organizaciones y programas relacionados con la medicina familiar, incluyendo el establecimiento de un centro colaborador de la OMS/OPS para la familia y la comunidad y un proyecto de salud internacional en Honduras. También ha liderado la transformación de las prácticas ambulatorias del departamento en hogares médicos centrados en el paciente y ha desarrollado un programa de investigación.

Ha sido miembro y presidente de comisiones y grupos de trabajo dentro de la AAFP (Academia Americana de Medicina Familiar), incluyendo el grupo que escribió las especificaciones para el Modelo Nuevo de Práctica de Medicina Familiar centrado en el paciente.

Ha sido Consultor en varias ocasiones para la OPS en Uruguay y Argentina, así como Consultor Senior proporcionando asesoramiento y consultoría en múltiples proyectos en todo el mundoen temas vinculados al desarrollo de programas de residencia medica y centros de salud de medicina familiar como Nicaragua, Chile, El Salvador, Argentina, Uruguay, Botswana, Brasil, Arabia Saudita.

Bajar presentaciones:

«Abordaje de los problemas mas prevalentes de Salud mental en el primer nivel de atención«

«Relaciones sanadoras: del agotamiento (burn out) al gozo«


Dr. Jorge Patpatian

Médico y sexólogo, escritor, conferencista.
Fundador de ACUPS.
Expone charlas a grupos de adolescentes, jóvenes, matrimonios, padres y docentes sobre temas de sexualidad, depresión y adicciones.

Bajar presentación:

«Trastornos depresivos en el adulto».

Dra. Alicia Casas Gorgal

Doctora en Medicina. Especialista en Psiquiatría. Sexóloga Clínica y Educadora sexual. Terapeuta cognitivo-comportamental, Familiar Sistémica y EMDR.
Cofundadora del programa Claves (JPC Uruguay) en 1995. Actualmente es coordinadora académica de diplomados, capacitación y consultorías.
Autora y coautora de publicaciones y propuestas didácticas relacionadas con la prevención del maltrato y la violencia sexual en el contexto de Claves y de organizaciones internacionales. Actividad docente en 18 países. 27 años de experiencia clínica en atención a víctimas y ofensores.

Bajar presentación:

«Crecer con amor, estrategia de promoción de capacidades parentales para el buentrato».

Psic. Nancy Linton

Directora de Consejería de la Escuela Trinity en Fairfax, brinda apoyo a los estudiantes, docentes y padres; y desarrolla materiales para el Programa de Asesoramiento. Se especializa en asistir a niños y adolescentes con distintas problemas sociales, emocionales y educativos, incluyendo ansiedad, depresión, TDAH y trastornos del espectro autista, y problema por abuso de sustancias. También asiste adultos con diversos problemas, como depresión, ansiedad, abuso de sustancias, problemas de relación y estrés laboral. Utilizar un enfoque basado en fortalezas y cognitivo-conductual. También se desempeña como proveedor contratado y capacitador para agencias gubernamentales en el Programa de Asistencia al Empleado.

Bajar presentación:

«Como ayudar a estudiantes con problemas de Salud Mental y otros factores estresantes»

«Identificación de problemas de Salud Mental en niños y adolescentes»

«Abordaje de los efectos de las redes sociales»

Will Cravens

Director de Endurance Leadership. Ayuda a las personas a conectar su fe con la misión, dirigiendo prácticas universitarias e inspirando a iglesias, escuelas, empresas y hospitales a involucrarse en misiones locales, nacionales y globales. También se desempeña como pastor y es autor de los libros: «99 for 1 (99 por 1)» , «Along the way: don’t forget to remember (A lo largo del camino: no te olvides de recordar )», «12 cities: life lessons from the streets (12 ciudades: lecciones de vida desde las calles » .

Bajar presentación:

«Historia de las calles: cómo abordar el tema de la Salud mental y las personas en situación de calle»

Sandra H. Cravens

Directora de Endurance Leadership. Ha coordinado viajes de servicio voluntario en América Latina, Europa y África, y ha impartido clases de idiomas extranjeros a personal y estudiantes. Ha trabajado en la gestión y consultoría de proyectos para las divisiones de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente y VIH/SIDA de la OPS/OMS, llevando a cabo la comunicación con todos los actores involucrados implementando y dando seguimiento a todas las actividades del proyecto. Ha realizado análisis de datos para el Buró del Censo de los Estados Unidos, así como la capacitación en software de recolección de datos y aplicaciones en línea y ha llevado a cabo la garantía de calidad y prueba de varios aspectos del software para el Proyecto de Impresión del Censo de 2010.

Bajar presentación:

«Identidad y Propósito : la pieza fundamental que impacta nuestra salud mental»

Alejandro De Barbieri

Psicólogo, conferencista, escritor, comunicador.

Desde el año 2000 es Co-Director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (CELAE). Cuenta con un equipo de 15 psicólogos y una psiquiatra. Allí se atienden a pacientes, se dictan clases y talleres varios. Ha dictado cursos y conferencias de psicología y logoterapia en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México, Perú, Chile, Guatemala, Colombia, España e Italia, Austria.
Autor de “La vida en tus manos”, “Educar sin culpa“, “Economía y Felicidad“, “Un día complicado” y “Lo que cura es el vínculo”. Ha vendido más de 100.000 ejemplares.

Bajar presentación:

«Vivir con inteligencia espiritual: del autocuidado a la comunidad».

Psic. Gary Turgeon

Psicólogo. Posee más de 25 años de experiencia activa en liderazgo y enseñanza de grupos pequeños, a nivel pastoral de iglesias y trabajo misionero en el extranjero.

Se ha desempeñado en la formación en salud mental de consejeros, en diferentes países y contextos socio-religiosos, como Nepal.

Actualmente es capellán de los departamentos de policía y bomberos de Brewer.

Es estudiante de doctorado en la Universidad de Liberty en Consejería Pastoral. 

Psic. María José Soler

Doctora en psicología.
Directora de la carrera de psicología de la Universidad de Montevideo. Autora del libro “Vive bien. Sé feliz.” Coautora del libro ‘Hijos con Personalidad”.
Presidenta de la Asociación Uruguaya de psicología Positiva.

Bajar presentación:

«Aportes de la psicología positiva para la prevención de recursos en salud mental»

Psic. Ailton Desiderio

Posee una Maestría en Psicología de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Especialización en psicoanálisis clínico y un Pos grado en Filosofía moderna y contemporánea.

Pos grado en Teología (Seminario Teológico del Sur de Brasil).

Reside en Río de Janeiro, Brasil.

Bajar demás presentaciones:

Amor y Salud Mental – Las 6 leyes del amor

Bernado Escudero

«Microbioma: resolviendo los enigmas de la etiología de la depresión y el trastorno de ansiedad generalizada»

Dr. Gabriel Flores Ciani

La salud mental postergada a causa del aborto.
Psi. Dina Boyadji, Esc. Gianella Aloise, Psic. Viviana De Lucca

El cuidado del cuidador: clave para su salud mental.
El aporte del Programa «Cuidando a los que cuidan» más panelista invitado Dr. Stephen J. Spann.

Crisis de pánico: pandemia del siglo XXI.
Pisc. Adriana Balbi, Dr. Roberto Ferreira

Psicoterapia integrativa (PNIE), abordaje terapéutico en procesos de salud/ enfermedad.
Psic. Mirta Esteyro más panelista invitado Dr. Stephen Spann

El Trauma psicológico. Influencia en la salud mental. Caminos de superación.
Psic. Francis Suarez, Psic. Andrea de los Santos, Psic. Valeria Bagalsiague

Acciones reguladoras en el proceso de rehabilitación de la adicción

Proyecto Renacer

Psicopatología de la Religión

Mgtr. Claudia Reyes