¿Cuánto sabes sobre el sexo?
AMOR Y SEXO
La atracción física despierta la pasión, pero pasión y amor no son lo mismo.
La pasión puede acabarse y el enamoramiento «a primera vista» también, porque es un sentimiento fantasioso.
En cambio el amor maduro es realista, porque es resultado de conocerse bien y comprenderse, y puede durar toda la vida porque es sostenido por el compromiso definitivo de la voluntad de querer compartir sus vidas.
Las relaciones de pareja múltiples y la infidelidad son muestras de inmadurez afectiva.
Si aprovechas tu noviazgo para avanzar del «amor a primera vista» al amor maduro, te va a ser más fácil llegar a un compromiso de fidelidad y respeto mutuo con tu pareja y lucharás por mantenerlo toda la vida.
El verdadero amor no se extingue jamás.
SEXO E IDENTIDAD
La sexualidad abarca todo tu ser y no sólo las áreas del cuerpo que te identifican como hombre o como mujer.
Tu forma de ver la vida, tus sentimientos y actitudes, tu forma de expresarte, son también manifestaciones de tu sexualidad.
Aún sin haber tenido relaciones sexuales, ya eres plenamente hombre o mujer.
Los vínculos sexuales pasajeros vacían de sentido a tu experiencia sexual y dañan tu autoestima.
El valor personal de cada chico o chica es muy alto y no depende de circunstancias variables como la atracción que pueda o no despertar en otros jóvenes.
Y si descubres que tienes dificultades con tu identidad sexual, de modo que no te sientes a gusto con tu sexo biológico, no intentes torcer lo natural.
La homosexualidad no es una opción. Es un síntoma de una dificultad en el proceso de relacionamiento sexual. Supone por tanto un problema que debe ser encarado.
Anímate a enfrentarlo pidiendo apoyo a quien pueda ofrecerte ayuda técnica, para que puedas vivir tu sexualidad de modo apropiado.
SEXO Y MITOS
Saber la verdad nos hace libres para elegir bien.
Si te dijeron que la abstinencia sexual produce «traumas» o desviaciones sexuales, es bueno que sepas que cuando evitas las relaciones sexuales por convicción propia no te ocasionas ningún daño físico ni emocional. Y éste es el mejor recurso frente al sida u otros riesgos, mientras no formalizas tu pareja definitiva.
¿Oíste decir que el sexo es sólo para jóvenes? Esto también es un mito. Podrás ejercer tu sexualidad toda la vida, por lo que no necesitas apurarte a iniciar tu vida sexual antes de tiempo.
Quizá ves como «ganadores» a los que tuvieron muchas aventuras sexuales. El verdadero ganador es quien logra ejercer un control responsable sobre sus deseos sexuales.
También se dice que la pornografía no hace daño. Sin embargo, la realidad muestra que ciertas revistas, películas o sitios de Internet ofrecen material que deforma tu mente con imágenes que difícilmente se borren y disminuyen tu respeto por el ser humano, el que es usado como objeto erótico sexual. Te será difícil luego disfrutar sanamente del sexo.
Si quieres saber más sobre el sexo sin contaminar tu mente, elige buenos libros sobre el tema. Si te pones en contacto con nosotros, podemos ayudarte.
SEXO SEGURO
Quizá te dijeron que el preservativo garantiza el sexo seguro. Hoy sabemos que los virus del sida y otras virosis pueden atravesar los poros del látex.
Además, aunque el preservativo sea bien utilizado (desde el comienzo de la relación sexual) puede sufrir roturas invisibles, que te expongan al riesgo de un contagio o de un embarazo no deseado.
Si pensamos en las píldoras anticonceptivas, ellas son eficaces para evitar la procreación, pero pueden estar contraindicadas en la pubertad y adolescencia precoz.
¿Te preguntaste por qué si el sexo es tan placentero y generador de vida, hoy está asociado al riesgo de enfermar y morir?
¿Será la señal de que está siendo mal utilizado?
Es que sólo en el marco de un matrimonio fiel -de pareja única y permanente-, el sexo seguirá siendo «seguro».
SEXO Y LIBERTAD
Un famoso escritor dijo que uno es libre de hacer lo que quiera, pero no todo nos conviene.
Tenemos libertad de elegir entre distintas opciones pero luego somos responsables por nuestros actos.
Libertad, responsabilidad y compromiso tienen que ir juntos para que el placer sexual no te cause luego decepción y tristeza.
Sólo en el contexto del matrimonio la vida sexual llega a ser legítima, plena y muy gratificante. Porque el matrimonio contempla todas tus necesidades básicas de amor, seguridad, respeto, pertenencia y estabilidad. De allí surgirá la familia como ámbito natural para la formación de la personalidad y adquisición de la identidad sexual. Si quieres para ti una familia feliz, comienza por manejar tu libertad sexual con mucha responsabilidad.
TU SEXO TIENE UN PROPÓSITO
…y ese propósito va más allá de un rato de placer.
La unión sexual está ideada para expresar amor profundo y compromiso para toda la vida con la pareja elegida.
Sentimientos, emociones, el cuerpo y aún tu espíritu entran en juego.
«Experimentar» con la unión sexual trae al final displacer, porque el sexo sin verdadero amor es «vacío» y agresivo.
La relación sexual existe para comunicarnos, satisfacernos mutuamente y también procrear.
El matrimonio le asegura a tu vida sexual el sentido de pertenencia, permanencia y la exclusividad en el vínculo, que te harán sentir seguro/a y feliz.
Este material pertenece al programa Sexualidad para la vida de la
Asociación Cristiana Uruguaya de Profesionales de la Salud (ACUPS)
Buen artículo, a seguir escribiendo. Nuestra sociedad lo necesita, pues estamos plagados de falacias…
Adelante…
Excelente material, muy claro, con mucha ética profesional y valores. Mas que recomendable. Muchas gracias!